Nueva Zelanda es un país hermoso de norte a sur y de este a oeste. Además de conocer sus principales ciudades, vale mucho la pena manejar y dejarse llevar por caminitos y rutas que llevan a pueblitos divinos que no aparecen en las guías de viajes.
Una pareja de amigos, Benja y yo, estuvimos sobre ruedas durante 8 días en total – divididos en 7 y 1 días-, desde Queenstown en la isla del sur, hasta Auckland, en la isla norte. La camioneta SUV que nos transportó a los 4, más 4 maletas medianas y algunas mochilas fue una Mitsubishi, misma que puedes rentar entre 5 y 7 mil pesos por 7 días, con seguros incluidos en Economy Car Rentals.
La ruta que hicimos fue:
- Queenstown
- Wanaka
- Pukaki
- Christchurch
- Picton
- Ferry con todo y automóvil de Picton a Wellington, para cruzar la isla sur a la norte
- Wellington
- Rotorua
- Matamata
- Cambridge
- Waitomo
- Arapuni
- Rotorua
- Tongariro
- Auckland
De esta ciudad – la más grande de Nueva Zelanda – volamos a Australia para también conocer Sydney y Melbourne. Luego de 5 días volamos otra vez a Queenstown, desde donde salió el vuelo para regresar a México. A la vuelta en Queenstown rentamos otro carro (uno pequeño nada más para Benja y para mi) – un Suzuki – y por aproximadamente 90 NZD con seguro de cobertura total nos transportamos de ida y vuelta al aeropuerto. Además fuimos a Glenorchy que se encuentra a 45 minutos, por lo que un día es tiempo suficiente para ir y regresar.
La información del Ferry, por cierto, está en la imagen de Instagram que se muestra a continuación.
La ruta en total se puede realizar en aproximadamente 25 horas, pero nosotros la hicimos en esos 8 días realizando paradas en todos esos hermosos y turísticos sitios.
Luego de recorrer 3/4 partes del país en un automóvil rentado, les comparto algunas conclusiones:
1.- El país tiene paisajes ESPECTACULARES. La naturaleza se lució en esta parte del mundo, por lo que más que tomar vuelos o autobuses entre una ciudad y otra, vale la pena manejar y detenerse en cada sitio bonito que los ojos ven, y explorar como tal.
2.- Manejar al contrario (volante a la derecha, usar los carriles izquierdos, cambiar de velocidad con la mano izquierda, etc.) no es nada fácil luego de manejar tantos años en México del otro lado. Fue una experiencia llena de momentos divertidos, pues de pronto se activan los limpia parabrisas en lugar de las direccionales, o salen chorritos de agua en lugar de activarse las altas 😂
3.- La gasolina es un poco más cara que en México. Llenar el tanque de la SUV que usamos cuesta unos 100 NZD (como 1,400 pesos con precios de noviembre 2018).
4.- No hay autopistas ni casetas. Todas las carreteras son libres y de dos carriles, uno en cada sentido, salvo la carretera de entrada y salida de Wellington, que se amplía por pocos kilómetros, y también los alrededores de Auckland.
5.- Se requiere licencia internacional o traducción de licencia para poder rentar un carro. Depende de la empresa, pero los vehículos para rentar no son tan nuevos.
6.- No hay que tener miedo. Basta con hacerlo con cuidado, velocidad moderada y estar concentrado para mantenerse del lado izquierdo todo el tiempo. Luego de unos días ya fluye con normalidad.