América/Estados Unidos/Illinois

Chicago, la ciudad que renació de entre las cenizas

La ciudad de Chicago, en Estados Unidos, es famosa por su hermosa arquitectura, sus deliciosos hotdogs, su música, sus esculturas urbanas, su clima ventoso y su equipo de basquetbol, pero, ¿sabías que esta importante ciudad fue destruida alguna vez en un incendio?

Se dice que, hace 145 años, en 1871, se produjo el incendio que destruyó la ciudad durante un juego de dados que realizaban unos hombres en un pajar situado en el centro de la urbe.

Fue la combinación de una lámpara de aceite, un pajar, y el fuerte viento que azota la ciudad, lo que provocó que el fuego se extendiera y provocara uno de los peores incendios de la historia.

De acuerdo con la base de datos de arquitectura, Arqhys, 18 mil construcciones terminaron hechas cenizas, 300 personas fallecieron, 100 mil lo perdieron todo y el desastre fue valuado en 200 millones de dólares.

Sin menospreciar las pérdidas humanas y la catástrofe, la tragedia dejó algo positivo: la espectacular arquitectura de la ciudad. Chicago es hoy en día un referente mundial de arquitectura, y modelo a seguir para varias metrópolis.

Luego del incendio, varios arquitectos se mudaron a Illinois para reconstruir la ciudad, lo que dio pasó a la afamada Escuela de Chicago.

Con la ayuda de los arquitectos, la metrópoli fue rediseñada y reconstruida para dar paso a lo que es ahora: una de las ciudad más bellas e importantes de Estados Unidos.

 

58734_429288137750_530343_n

 

¡Qué bonito es lo bonito!

Tan espectacular quedó la reconstrucción de la nueva Chicago, que fue del agrado de todo el mundo, incluyendo a los maleantes.

La urbe se convirtió en el punto de encuentro y área de acción de los gángsters de la época, pero ese es otro tema. Lo importante es saber que hoy en día existen diversos tours que recorren las calles de la ciudad en las que se cometieron los crímenes realizados por estas personas.

Personajes como Al Capone, John Dillinger y Dion O’Bannion protagonizan las escenas criminales de Chicago y los turistas aman disfrutar de dichos tours.

 

 

Que viva el blues

Este lugar del estado de Illinois expresa su musicalidad en cada esquina, en cada estación del metro.

El Chicago Blues es un estilo musical que se desarrolló en la ciudad que lleva su nombre. En toda la extensión de su territorio existen diversos bares y salas de concierto donde se toca en vivo este género musical, y es verdaderamente toda una experiencia. Para los amantes de este tipo de música, escuchar un concierto así es vivo resulta un placer para los sentidos.

Los lugares más recomendados por los viajer
os de “Time Out” son el Chicago Blues Bar, el Kingston Miles, Rosa’s Lounge y Buddy Guy’s Legends. Pero una cosa es un hecho: en todos se puede disfrutar de los acordes de la guitarra, el acordeón, el bajo y los demás instrumentos básicos del género musical. ¡Imperdible!

B.B. King – fallecido apenas en 2015 – Muddy Waters y John Lee Hookers son apenas algunos de los “blueseros” cuyas composiciones se pueden disfrutar en esta bella ciudad.

Lee también: Sub-concierto en Chicago

ank22

ank3

 

Basquetbol para los fans

No es ningún secreto que los Chicago Bulls son el famoso equipo de baloncesto de la ciudad. Verlos competir en el estadio United Center es un espectáculo increíble para cualquier aficionado de la disciplina.

Y vaya que es un “must”. Vale la pena llegar al estadio, comprar una cerveza, un hotdog y disfrutar del partido a pesar de las condiciones meteorológicas que puedan existir afuera, así como de los “shows” y entretenimientos que hay dentro del recinto. Sin embargo, visitar Chicago en verano garantiza una experiencia formidable: todo es verdor y calor disfrutable, aunque el viento fuerte es una constante.

 

Millenium Park y Navy Pier, espacios abiertos para disfrutar del medio ambiente

Anish Kapoor está de moda y todo el mundo quiere ver sus obras de arte. En México se encuentra una exhibición de sus esculturas en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

Pero en el Millenium Park de Chicago está una exhibición permanente de una escultura de este famoso artista hindú-americano: Cloud Gate. Se trata de una especie de “nube” o “frijolito”, como le llaman algunos. Sea lo que sea, es un reflejo de la vida en la ciudad de Chicago, y una manera de verse e interpretarse a sí mismo.

Lee también: Chicago nevado es una maravilla

ank1

 

¿Y la arquitectura dónde queda?

Si vas a Chicago y quieres aprender más sobre su arquitectura, que por cierto es bastante destacable, puedes realizar algunas actividades para admirarla y aprender más.

Existen un par de tours que se toman desde Navy Pier y que te llevan a recorrer la ciudad con un enfoque arquitectónico: abordas un bote, consumes ricos cocteles y te conectas con la historia de la ciudad. Hay un paseo de día y otro de noche, a través del río Mississippi que atraviesa la ciudad y desde donde se puede disfrutar de las bellas vistas de sus edificios, ya sea de noche – con los hermosos reflejos de los edificios – o de día. Además el lago Michigan ofrece vistas y actividades incomparables.

ank5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s