América/México/Tlaxcala

Santuario de las luciérnagas, un imperdible lugar en Tlaxcala

luciernaga635

El sitio para poder ver miles de luciérnagas brillantes, en medio de la oscuridad del bosque y bajo ninguna otra luz más que la de la luna, es Nanacamilpa, en el estado de Tlaxcala.

En este pequeño lugar de la provincia de México hay ocho santuarios de luciérnagas, todos resguardados en el bosque y muy cercanos el uno del otro, aunque no hace falta visitarlos todos pues lo que verás es lo mismo: un espectáculo natural como ningún otro.

Lee también: 11 formas de financiar tus viajes

No se necesita de nada más para disfrutar, únicamente conectarte con la naturaleza, guardar silencio y poner atención a lo que la oscuridad ofrece. Incluso hay momentos en que son tantas luciérnagas brillando al mismo tiempo, que se paran en ti y te acompañan.

Es un espectáculo familiar que encantará a chicos y grandes. La manera de acceder es llegar a Nanacamilpa, y contratar a uno de los guías. El precio es de 50 pesos por persona, pero vale muchísimo la pena pues ellos ya conocen en qué zonas del bosque es donde mejor se aprecia el show y no corres el riesgo de extraviarte.

Además proveen información valiosa respecto al tipo de vegetación del bosque, sobre la fauna que se puede ver y platican el ritual de apareamiento de las luciérnagas, pues a eso salen noche tras noche durante esta temporada del año, a buscar aparearse.

«Es como una fiesta», dijo José, el amable guía que me nos acompañó. «Tan pronto como cae el sol ellas comienzan a despertar y a brillar, buscando a una pareja para pasar la noche. Por eso, en un lapso de dos horas, de pronto se ven menos y menos luciérnagas, pues ya tuvieron la suerte de encontrar a otra luciérnaga, y se esconden en el bosque donde ya nadie las ve».

nanacamilpa-tlaxcala-luciernaga

Las luciérnagas se pueden ver en Nanacamilpa durante tres estaciones del año, siendo casi todo el verano la época de apareamiento. Durante invierno muchas de ellas mueren, pues en las zonas boscosas que habitan generalmente caen heladas y ellas no las soportan. Así que prepárate para ir a partir de junio.

Por cierto, a menos de que tengas cámara fotográfica réflex, mejor no pierdas tu tiempo en intentar tomar fotografías o video, pues en medio de tanta oscuridad y con tanto destello de luz en movimiento, es muy difícil lograr una buena toma con una cámara convencional o un celular. Mejor pon atención y disfruta.

La visita al bosque dura máximo dos horas, por lo que puedes aprovechar el resto del tiempo para comer chalupas poblanas y muéganos tlaxcaltecas, beber pulque, y para que visites lugares cercanos del estado, como Tlaxcala de Xicohténcatl, Huamantla y Apizaco.

Lee también: Conoce el Museo Nacional del Títere en Huamantla

Publicado originalmente en EconomíaHoy.mx

Un pensamiento en “Santuario de las luciérnagas, un imperdible lugar en Tlaxcala

  1. Pingback: Valle de Bravo, ecoturismo y diversión en el centro de México | Viaja y Come

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s