La Ciudad de México acaba de ser nombrada «el mejor destino para vacacionar» por los lectores de la famosa revista de turismo Travel+Leisure.
Si durante estas vacaciones de verano visitarás la capital del país, este es el top 5 de lugares/actividades que no puedes dejar de visitar.
1.- Plaza de la Constitución
El Centro Histórico de la Ciudad de México es un lugar mágico e imperdible que reúne en un mismo espacio 3 diversos momentos del tiempo: las ruinas prehispánicas del Templo Mayor, el centro religioso de los aztecas; la Catedral Metropolitana que fue alzada durante la conquista española, y la actualidad representada en el gobierno federal y local cuyas actividades se llevan a cabo en el Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno del Distrito Federal.
Además, en «la plancha» del Zócalo continuamente se llevan eventos culturales y tecnológicos, y se levantan museos ambulantes que exhiben las mejores características de México.
En los alrededores de la Plaza de la Constitución se encuentran también restaurantes y bares con anécdotas históricas, como La Ópera, el Café de Tacuba y el Sanborns de los Azulejos. También al final del corredor peatonal de la calle Madero está la Torre Latino, la Alameda Central y el edificio de Bellas Artes.
2.- Coyoacán
Esta plaza ubicada en la delegación con el mismo nombre, es un tesoro de la ciudad. Cuando se camina por sus calles empedradas se tiene la sensación de estar «puebleando» en alguno de los Pueblos Mágicos del país. Aquí no se percibe la agitada vida citadina, sino la calma y la felicidad características de la provincia de México.
Ve también: Una fotohistoria del #DíadeMuertos
Para empezar hay que entrar a la Iglesia de San Juan Bautista que se encuentra en la plaza principal. Luego hay que comprar un helado o un esquite, sentarse en una de las bancas de la plaza y observar las obras urbanas, los shows callejeros y toda la cultura que ahí se respira.
Existe también un «tranvía» que ofrece diferentes tours por la zona, con temáticas culturales, históricas y otro con leyendas.
3.- Museos
Por recintos culturales no hay que preocuparse, pues la oferta es enorme. Lo que sí hay que hacer es planear bien el recorrido por zonas, pues las distancias en la ciudad pueden tomar mucho tiempo, y no conviene andar dando vueltas.
En el Centro Histórico, por ejemplo, están el Museo Nacional de Arte, el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo del Templo Mayor, el Museo de la Cultura Popular y el Museo de la Tolerancia, por mencionar algunos.
En la delegación Coyoacán están la Casa Azul de Frida Kahlo y Diego Rivera, y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo; en Xochimilco el Museo Dolores Olmedo, y en la zona de Reforma-Chapultepec están el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología e Historia y el Museo de Arte Contemporáneo, entre otros.
4.- Canales de Xochimilco
El paseo por los canales de Xochimilco a bordo de una trajinera, es una de las actividades favoritas por nacionales y extranjeros que visitan la capital. Aquí se vive al máximo el folklor de la cultura mexicana, pues las trajinares están llenas de flores, se pueden escuchar mariachis a bordo y se puede degustar de la gastronomía mexicana en alguna de las ‘lanchitas’ que llegan a vender y preparan al instante. Una experiencia popular, histórica, agradable y folklórica que sin duda no se puede dejar de vivir.
Lee también: Mercados y comercio flotante en el mundo
5.- Garibaldi
Todas las culturas tienen su música propia, y en el caso de México lo son los mariachis. En la Plaza Garibaldi se puede disfrutar de diversos mariachis que tocan y entretienen a la gente. También está el mercado de comida, para degustar de lo mejor de los platillos mexicanos, al ritmo de las mejores canciones interpretadas por los mariachis. Un lugar divertido, lleno de música, gente y buen ambiente.
Ve también: FOTOS | Disfruta de lo mejor de la gastronomía mexicana
Otra atracción que, aunque no está dentro de la Ciudad de México, son las Pirámides de Teotihuacán, imperdibles también. Esta zona arqueológica se encuentra en San Juan Teotihiacán, en el estado de México, a aproximadamente hora y media de la capital del país y en dirección a Pachuca, Hidalgo. Aquí se puede apreciar la grandeza de la cultura mexica, viajar al pasado, y subir a las Pirámides del Sol y de la Luna.
Publicado originalmente en EconomíaHoy.mx.