América/Estados Unidos/Luisiana

Jazz, comida y carnaval, la receta de Nueva Orleans

Nueva Orleans es una hermosa ciudad del sur de Estados Unidos, en el estado de Luisiana, en la que hay cuatro cosas que puedes hacer mejor que en cualquier otro lugar: escuchar jazz, atascarte de comida, vivir el multiculturalismo e ir de fiesta.

Y es que caminar entre sus calles es como pasear por pequeños pueblos franceses o españoles por su particular arquitectura, y es como viajar en el tiempo al visitar las plantaciones de caña de azúcar y algodón, que existían a lo largo del Río Mississippi en la época colonial.

jackson square

Por eso es tan multicultural en todos los aspectos, pues de ser una colonia francesa, pasó a ser propiedad de España y por último de Estados Unidos, y en las lamentables épocas en las que existía la esclavitud, la «gente de color» era la mano de obra que trabajaba, producía y vivía en esta ciudad.

Lee también: San Francisco, ciudad multicultural

De ahí nació la extraordinaria comida criolla, basada en arroz, frijoles,  semillas, vegetales, animales de mar y especias, para crear mezclas perfectas que sin duda deleitarán a tus papilas. Pero también puedes encontrar auténticos restaurantes franceses, españoles, italianos y de comida africana/caribeña, y los tradicionales platillos de la comida estadounidense como hamburguesas, hot dogs y platos tex mex.

Nosotros te recomendamos 4 platillos específicamente: Po-boys (en el restaurante Mother’s),  muffulettas (en Central Grocery), jambalaya y cangrejos de río al vapor con elote y papas ((crawfish boil) ambos platillos en Seither’s Seafood), y los hot dogs gigantes (en el puesto George’s Fine Foods). Para paladares extremos, también hay diversos platillos de cocodrilo en el French Market. Todo lo podrás aderezar con la famosa salsa Tabasco, producida justo ahí, en el estado de Luisiana, y acompañar los alimentos con un cóctel Hurricane (por el huracán Katrina), uno de los cocteles tradicionales del lugar, o una buena yarda de cerveza.hot dogs

hot dog

crawfish

cocodrile

Una vez que tengas el estómago bien lleno, ya puedes ir a turistear. Los lugares imperdibles de Nueva Orleans son el barrio francés, específicamente la calle Bourbon; la plaza Jackson (Jackson Square), en donde están la catedral de San Luis, el Cabildo – un museo histórico -, y cientos de artistas que exponen sus obras de arte y su música para los turistas; escuchar jazz en vivo en cualquiera de los bares de la ciudad; el Museo de la Segunda Guerra Mundial; y las mansiones y casonas que se encuentran en las plantaciones a lo largo del Río Mississippi.

no6

 

Por supuesto que si vas entre febrero y marzo, puedes disfrutar del Mardi Gras, un gran carnaval, lleno de desfiles, fiestas, cerveza, collares, locura, en el que participa toda la ciudad año con año, y al que asisten miles de turistas de todo el mundo. Puede ser cansado luego de algunos días, pues la fiesta no se detiene, pero es una oportunidad de disfrutar en los desfiles un poco más de la cultura y de las costumbres de la sociedad de Nueva Orleans.

Muchas cosas más puedes vivir esta gran ciudad, pero tienes que ir para saberlo. Por cierto, si crees en la brujería y en la fantasía, también Nueva Orleans es la opción, pues la práctica del vudú es ahora una tradición que data desde la fundación del pueblo, y podrás encontrar toda clase de instrumentos y muñecos para realizar esta práctica.

Lee también: Vive la nueve al máximo en Chicago

Y si el shopping es lo tuyo, también hay grandes opciones de outlets y malls cerca de la ciudad. Rentando un carro, en una hora podrás disfrutar de Tanger Outlets (en Gonzalez, Luisiana) o de Premium Oulets (Gulfport, Mississippi), donde puedes disfrutar de todo lo que un comprador exigente necesita.

¿Ya listas tus maletas? Checa el clima, pues si hace calor, hace demasiado calor… y si hace frío, es demasiado frío.

——-

Síguenos en redes sociales:

Facebook

Twitter

YouTube 

7 pensamientos en “Jazz, comida y carnaval, la receta de Nueva Orleans

  1. I genuinely enjoy studying on this website, it holds good content. Never fight an inanimate object. by P. J. O’Rourke. kdddcdadfkfg

  2. Fckin awesome things here. I am very glad to see your article. Thanks a lot and i’m looking forward to contact you. Will you please drop me a mail? dfbegcebeeda

  3. Pingback: Photo Journey por la ciudad de Ámsterdam | Viaja y Come

  4. Pingback: Tinto, tango y bife: Buenos Aires es mucho más que esto | Viaja y Come

  5. Pingback: El One World Observatory abrirá en mayo al público | Viaja y Come

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s