Asia/Camboya

Vive el día más feliz de tu vida en Camboya

Desde el primer segundo que nos encontramos en Camboya, aún sin habernos bajado del avión, ya todo era felicidad. El amable piloto de Cambodia Angkor Air, decidió cantarnos de su ronco pecho, desde la cabina y a través del micrófono, una canción para darnos la bienvenida a su país. Todos los pasajeros,  emocionados, aplaudimos antes de poder bajar del avión y pisar Siem Reap.

578088_10151697820927751_1695413286_n

La armonía se nota de inmediato. Lo primero que hay que hacer al llegar es llenar el formato de la visa de entrada, pagarla y solicitarla, trámite que dura 5 minutos. Las personas encargadas del trámite son extremadamente amables y te entregan tu pasaporte y la visa con una gran sonrisa en el rostro. Otra de las maneras es solicitar previamente la visa vía Internet.

Para salir del aeropuerto hay que tomar un taxi o un tuk-tuk, donde comenzaras a vivir la experiencia camboyana.

Siemp Reap, no es la capital de Camboya ni una de sus ciudades más grandes, pero tiene la fortuna de albergar a la mayor estructura religiosa jamás construida y a uno de los tesoros arqueológicos más importantes y famosos del mundo: Angkor Wat.

Proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Angkor viene del camboyano Nokor, que significa «capital», mientras que la palabra Wat se traduce como «templo».

Una de sus características más importantes e increíbles, es que todos los rostros tallados en las rocas, están sonriendo. Con esto, Camboya quiere decir al mundo que todas las personas son recibidas con alegría y respeto.

Y en efecto así es. La gente sonríe, hace reverencias y te deja claro que están para ayudarte en lo que necesites, por lo que para empezar ya es bastante fácil disfrutar la estancia en aquel país.

Si lo que quieres es el itinerario del día más feliz de tu vida, sigue estas recomendaciones, no necesitas mucho presupuesto, pues Camboya es muy barato (¡MUUUUY BARATO!) para los mexicanos pues es uno de los países en donde el tipo de cambio sí le hace justicia al peso.

1.- Madruga para ver el amanecer.
Una de las imágenes más bonitas de Angkor Wat es con los colores rojos y naranjas de la salida del sol, que ensombrecen la construcción, tan sólo dejando la silueta negra de sus altas torres con terminaciones picudas, y que se reflejan en los pantanos que lo rodean. Es un placer visual y uno de los mejores amaneceres que podrás ver en tu vida.

IMG_8237

2.- Muévete en Tuk-tuk.
El Tuk-tuk es uno de los transportes más comunes de Camboya y en general del sur de Asia. Se trata de pequeñas motos techadas que se mueven rápidamente por las calles y que te permiten vivir el ambiente desde una perspectiva más local, aventurera y divertida. Los conductores de estos maravillosos vehículos son amables y siempre están dispuestos a ayudarte. Además de ser un transporte barato, puedes encontrar cientos de ellos por todas las calles. Nunca te hará falta un tuk-tuk para regresar a tu hotel sea la hora que sea.

tuk

3.- Selecciona los templos que más te interesan.
Son 29 templos los que conforman todo Angkor Wat, por lo que si no cuentas con mucho tiempo, debes elegir los que más te interesan para visitarlos en orden de importancia para ti. Todos tienen su encanto y todos son visitables, pero a excepción de que tengas un par de semanas para recorrerlos uno por uno, con calma y entendiendo su historia mientras los recorres, ve por prioridades. Yo te recomiendo Angkor Wat, Angkor Thom (Bayon) y Ta Prohm.

1383376_10151636166227751_1898788726_n

Todos ellos tienen la singular característica de ser protegidos y de recibir labores de mantenimiento constantemente, ¡pues se los está tragando la selva! Literalmente, hay unos árboles milenarios con raíces impresionantes que poco a poco se están “devorando” a los templos, con vegetación y hierbas que van cambiando el color de las rocas a verde. El espectáculo visual es hermoso, pero si los camboyanos permitieran el avance natural de la vegetación, los templos quedarían pronto perdidos entre la vegetación. Por lo tanto, se le da mantenimiento constantemente para que el mundo pueda apreciar su gran tesoro.

1394784_10151636167622751_691283643_n

4.- ¡Convive con elefantes!
Los mexicanos no estamos acostumbrados a ir caminando por las calles y de pronto ¡encontrarnos con elefantes! Sí, ellos van caminando tranquilamente en su territorio y de pronto tú te los encuentras. ¡Vaya encuentro maravilloso! Pero no es casualidad. Todos ellos tienen dueño para hacer negocio con la gran felicidad que te pueden causar.
Hay diversas modalidades. Puedes comprar piñas para alimentarlos, puedes acariciarlos por un dólar (sí, el dólar americano es junto con el riel camboyano, la moneda oficial de Camboya), puedes sentarte en ellos nada más para tomarte la foto, o puedes rentarlos para dar un paseo de máximo una hora.
Yo te recomiendo que nada más te tomes la foto y los alimentes, porque dar el paseo en ellos implica que tienen que obedecerle a su dueño o domador, y según documentales ya conocidos, los elefantes son previamente sometidos con violencia y dolor para “adiestrarlos” y que cumplan sus funciones con los turistas. Sin embargo se siente muy padre (y muy inestable) el paseo, por lo que tú decides.

angkor wat elefants

5.- Hazte un “fish massage” o “Masaje de peces”.
Los masajes en general son muy famosos en todo Asia. Por ejemplo, en Tailandia hay cientos de establecimientos que ofrecen masajes para pies o el tradicional masaje tailandés. Bueno, en Camboya no puedes dejar de hacerte el masaje para pies con peces. Se trata de meter tus pies a una tina, pecera o estanque repleto de pequeños peces. Una vez que los introduces la reacción de los peces es acercarse a ellos, y ¡comienzan a comer tu piel! Sí, lo que ellos absorben son las células muertas de tu piel, dejando tus pies como nuevos. Es una especie de exfoliación totalmente natural. No duele, pero la sensación es de muchísimas cosquillas, tantas, que algunas personas no lo aguantan. ¿Tú podrías?

fish massage siem reap

6.- Ve a la Pub Street y vive la vida nocturna
La calle más famosa de Siem Reap es sin duda Pub Street, pues ahí se encuentra la vida nocturna. Está llena de bares, restaurantes, karaokes y demás lugares de entretenimiento para todos. Está llena de turistas y con una buena razón: la cerveza cuesta tan sólo un dólar. Es uno de los lugares más baratos del mundo para consumir cerveza. Además, ya estando ahí con los amigos, se puede disfrutar de la buena música contemporánea y de la buena comida camboyana.
En las calles paralelas a la Pub Street hay muchos lugares en donde puedes conseguir artesanías locales y souvenirs, también a muy buen precio. Toda esta zona está abierta toda la noche, así que ¡a disfrutar!

Si de Camboya irás a Tailandia, tienes que saber todo sobre su comida. 

7.- Conoce la historia de su cultura a través de un show cómico-mágico-musical.

El espectáculo «Smiles of Angkor», te hará llorar literalmente. Es justo lo que necesitas para terminar de enamorarte de Camboya. A través de un show lleno de luces, música, malabares e historia, entenderás la cultura de este pueblo, y todo el proceso en la construcción de los templos de Angkor Wat. Luego de eso, tu percepción del país entero, cambiará y mejorará. Cuando compras tu boleto te ofrecen también la posibilidad de comprar un buffet previo al show, en el que podrás comer toda la comida camboyana que quieras. Para finalizar esta maravillosa experiencia, algunos de los integrantes del elenco conviven con el público y se toman fotografías. No te lo puedes perder si estás interesado en los aspectos culturales de los países.

smile_of_angkor

¿En dónde dormir?
Existen muchos lugares para dormir para todos los presupuestos, desde hoteles resort y spas para tener experiencias relajantes y de lujo, hasta hostales llenos de otros viajeros del mundo en donde por lo menos puedes encontrar una cama, baño y buena compañía. Yo te recomiendo el Royal Crown Hotel, que se encuentra caminando de la Pub Street, a 15 minutos de Angkor Wat, con buffet de desayuno muy rico y variado, habitaciones grandes y alberca perfecta para el calor que hace.

indochina-travel-cambodia-royal-crown-hotel-siem-reap-front

Al final del día, te hospedes en donde te hospedes, te aseguro que tendrás días llenos de experiencias espirituales, felices, relajadas y tranquilas, tal vez uno de los pocos lugares del mundo en donde el estrés y las complicaciones de las ciudades no existen y puedes dar paso a la plenitud absoluta.

Publicado originalmente en: http://voyvengo.com.mx/2014/el-dia-mas-feliz-de-tu-vida-en-angkor-wat/

3 pensamientos en “Vive el día más feliz de tu vida en Camboya

  1. Pingback: Mercados y comercio flotante en el mundo | Viaja y Come

  2. Pingback: Mitos y realidades de lo que los occidentales creemos de los orientales | Viaja y Come

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s